






Empresa elegida
PROCESADORA PERU S.A.C. es una empresa agroindustrial peruana, que desde el año 1986 se dedica al proceso de selección, transformación y acondicionamiento de productos agrícolas para los mercados internacionales.
Ha logrado desarrollar su competitividad empresarial en base al trabajo en Cadena Productiva, articulando bajo un enfoque de “ganar-ganar” a todos los agentes y/o eslabones que participan en ella:
-
Proveedores de insumos y materias primas.
-
Consorcios de agricultores para la siembra por contrato y su respectiva cosecha.
-
Procesadora SAC como agente de transformación de productos con valor agregado y proveedores de insumos y materias primas.
-
Compradores internacionales.
Además, opera en base a los siguientes principios básicos:
-
Asociatividad: Tanto empresarial como institucional, ya que también articula el trabajo en conjunto con diferentes organizaciones público-privadas que brindan servicios de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para sus proveedores, como por ejemplo, las ONGs.
-
Normalización: Ya que toda la producción de la empresa se encuentra completamente adecuada a los requerimientos de los compradores. Se estandarizan los procesos en la Cadena Productiva.
-
Calidad total: cuentan con importantes certificaciones, las cuales se detallarán más adelante en la entrevista realizada.



Luis Elías Meza
Auditor General de PROCESADORA PERU S.A.C.
Decidimos escoger esta empresa para nuestro presente trabajo, ya que cuenta con muchos años de experiencia y los mercados a los que ha ingresado son muy importantes. El encargado de brindarnos información fue el Sr. Luis Elías Meza, auditor general de la empresa PROCESADORA PERU S.A.C. La entrevista se tuvo que realizar vía video llamada debido a que tuvo un viaje de urgencia a Chiclayo por asuntos de la empresa. Durante toda la entrevista demostró saber a profundidad sobre los procesos de la exportación de la empresa y dejo abierta la posibilidad de poder concedernos una reunión en algún otro momento con el fin de solventar todas nuestras dudas sobre el tema. A continuación, encontraremos las respuestas dadas por el trabajador de la empresa. Asimismo, se puede visualizar la entrevista en el siguiente link: https://www.movenote.com/v/eIwZmrkaxSY3N
En cuanto a las ventas de la empresa ¿Todos los productos producidos son íntegramente para exportación?
En su totalidad podría decir que no, ya que nuestra empresa produce el 99.9 por ciento para lo que es exportación y un 0.1 por ciento es representado por pequeñas ventas para supermercados del país. Este último servicio se encuentra en una etapa de próspero crecimiento.
¿Cuáles son los alimentos con los que trabaja la empresa?
Trabajamos con frutos como el banano, la piña, el mango, la papaya, entre otros. También el frejol de palo, la aceituna, los espárragos, etc.
¿Cuál es la presentación de los productos destinados a la exportación?
En cuanto al tipo de presentación, los productos que exportamos se empacan en latas y en bolsas. Las latas son de aluminio y de 15 onzas, las tapas porcelanadas sirven para el frejol de palo en conserva así como otros productos que procesamos, por ejemplo: la piña, mango, banano, frejol de palo, los cuales lo vendemos en la presentación de congelados. Todos los productos que son congelado su presentación es embolsada. Nuestros productos en su totalidad tienen la calidad para poder ingresar a cualquiera de los países del exterior.
¿Cuáles son los países a los que exporta en la actualidad el mango congelado?
Nuestra empresa exporta un 70 por ciento a Estados Unidos y 30 por ciento al resto de los países a los que hemos ingresado en el mercado como lo son Japón, Francia e Italia.
¿Han logrado superar alguna dificultad en cuanto al procesamiento de alguno de los alimentos con los que trabajan?
Sí, dentro de todo ello siempre estamos innovando con los productos como por ejemplo el banano, ya que debido a su dificultad de procesamiento por un tema de oxidación en poco tiempo no se nos hacía posible encontrar la manera de que el producto llegue en buen estado; sin embargo, pudimos lograr tener el proceso exacto para contar con un buen producto que sea aceptado en el mercado de Europa, donde se consume mucho este fruto.
¿Cuáles son las certificaciones que necesitan sus productos para poder ser exportados según el país de destino?
Nosotros contamos con diversas certificaciones, como HACCP que está a la par con DIGESA, este corresponde a seguridad alimentaria pues nos preocupamos mucho por eso. Además, AIB International, también tiene que ver con seguridad alimentaria y FDA-FCE 10381, el cual es directamente para los Estados Unidos. Nuestro productos tienen certificado de calidad y de origen para poder ingresar a cualquier mercado del mundo.
¿Cuál es la forma o medio de pago que suelen utilizar? ¿Por qué?
Nuestro convenio con respecto a las ventas que realizamos es crédito a 60 días y sobre base de cobranza documentaria vía banco directamente. La razón de utilizar este medio de pago es porque, bueno, son clientes ya de muchos años de confianza, en los que hemos trabajado directamente con ellos y no hemos tenido ningún problema durante todo este tiempo. Las fechas se han respetado siempre y nosotros de igual modo con respecto a los pedidos que ellos nos realizan.
¿Qué documentos son infaltables al momento de realizar la exportación de sus productos?
Bueno, los documentos que se necesitan para poder exportar son la factura comercial escrita mayormente en inglés, la lista de empaque con el cimiento de embarque, el certificado de origen, el certificado fitosanitario y el certificado de calidad.
¿Cuáles son los INCOTERMS que utiliza para realizar sus operaciones de exportación?
Con respecto al INCOTERMS con el que nosotros trabajamos, en su totalidad es en términos FOB. De esta manera entregamos la información – pedido - en el puerto del Callao, la cual es enviada automáticamente vía courier al cliente para que después lo pueda recibir en Estados Unidos o Europa, según el destino del cliente que lo solicite. En cuanto a nuestro sistema naviero, todo es por vía marítima, ya que trabajamos con varios tipos de empresas navieras y tenemos un trato directamente con agencias navieras en nuestro país.

MANGO CONGELADO EN CUBITOS
0811909100
